
Si está pensando en hacer de Sur América su próximo destino de vacaciones, le recomendamos una visita a Uruguay. Destino frecuente de argentinos y brasileños, cada vez más turistas del resto del mundo lo escojen para sus vacaciones; sus playas, su diversidad cultural y su tranquilidad lo hacen un destino muy atractivo. Nosotros estuvimos seis noches en Uruguay, y aquí les recomendamos los lugares que visitamos:
1. Montevideo: la capital concentra más de la mitad de la población del país, y es también la más visitada. La Rambla, con sus de 22 km a orillas del Río de la Plata, es emblemática de la ciudad y uno de sus mayores atractivos; ofrece un bonito paisaje, tanto del río (tan ancho que semeja el mar), como de los diferentes barrios que la bordean. No se quede sin visitar la Ciudad Vieja, con sus calles estrechas, cafés y pequeñas plazas; inicie el recorrido en la Plaza de la Independencia, detrás de la Puerta de la Ciudadela; esta puerta colonial fue construida en 1780 y restaurada en el 2009; es una zona tanquila de día y muy animada de noche. Siempre en la Ciudad Vieja, puede visitar la Plaza Zabala, que inspira por su aire
parisino. No olvide hacer un recorrido por el Estadio Centenario, único monumento histórico del fútbol mundial, el cual alberga el Museo del Fútbol. Imposible irse de Montevideo sin probar su gastronomía, en donde el asado tiene el lugar predominante. Visite el Mercado del Puerto, con muchas opciones para comer y ver artesanías; es una experiencia, tanto gastronómica como cultural.
2. Para los amantes del vino: les recomendamos visitar la Bodega Bouza. Esta empresa familiar cultiva una gran variedad de uvas, desde chardonnay, pinot noir, tempranillo y merlot; sin embargo, es la uva tannat la que se lleva el reconocimiento y papel principal. Esta variedad de uva (considerada la “uva nacional”), es originaria de Francia, pero fue llevada a Uruguay en el siglo XIX. El vino tannat uruguayo, emblemático, tiene un color rojo intenso y sabor frutal a moras; sus taninos son más suaves que su contraparte francesa. La visita guiada a la bodega incluye paseo por los viñedos, degustación
y almuerzo.
3. Colonia del Sacramento: a 177 kilómetros de Montevideo, sobre el Río de la Plata y frente a las costas de Buenos Aires, se encuentra esta preciosa ciudad, cuyo centro histórico fue nombrado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1995. La ciudad es una mezcla de arquitectura colonial, portuguesa y española. Recorra sus calles y admire sus monumentos: camine por la Calle de los Suspiros y suba al Faro de la ciudad para admirar vistas panorámicas. No olvide pasear por la rambla y el puerto, desde donde puede disfrutar del atardecer. Aunque la ciudad se puede visitar en un día, les recomendamos pasar al menos una noche para tener tiempo para disfrutar también de las playas, su ambiente nocturno y su gastronomía.
4. Piriápolis: a tan solo una hora al este de la capital, esta ciudad fue el primer balneario de Uruguay. Es famosa por sus playas de arena blanca, que recorren 25 kilómetros de costa, pero también encontramos allí algunos edificios históricos. Es más tranquila (¡y económica!) que su vecina Punta del Este, sin embargo también ofrece un ambiente nocturno animado. Es ideal para pasar al menos una noche y disfrutar de sus playas, sobre todo en verano.
5. Punta del Este: esta famosa ciudad costera es uno de los balnearios más emblemáticos y exclusivos de América Latina. Geográficamente se considera el punto norte de la desembocadura del Río de la Plata, de allí que sus playas se dividan en dos: Playa Mansa, bañada por las aguas del río, es más tranquila y calma (ideal para disfrutar en familia), y Playa Brava, que por recibir el oleaje del Océano Atlántico, es de aguas más agitadas (ideal para los amantes del surf). En Punta del Este existen innumerable cantidad de hoteles, apartamentos, condominios, casinos, cines, teatros, tiendas y restaurantes, Su puerto, con sus lujosos yates, recibe anualmente gran cantidad de cruceros. Vale la pena la visita, ya sea para recorrer la ciudad o para pasar allí unos días y disfrutar del verano.
