· 

BLOG: 3 TOURS DESDE MADRID: TOLEDO, SEGOVIA Y AVILA

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Si está de paseo o de trabajo por la bella capital española, y todavía tiene unos días más por allá, le recomendamos hacer alguna de estas visitas: son ciudades con encanto, medievales y amuralladas, a poca distancia de Madrid por lo cual las pueden visitar en un día.

 

TOLEDO

 

Visitar Toledo en un día no es lo más recomendable porque la ciudad tiene un encanto aún mayor al atardecer y de noche. Pero si solo dispone de un día, aquí le sugerimos los imprescindibles en su visita. Llegar a la ciudad del Tajo desde Madrid es sencillo: en autobus (hay servicio directo varias veces al día), en tren (el AVE llega en 20 minutos) o en auto (deberá parquearlo afuera de la ciudad amurallada).

 

El casco antiguo y sus estrechas calles adoquinadas se recorren a pie. En la mayoría de los monumentos se cobra entrada. Hace poco se puso a la venta una “pulsera turística” que, por 9 euros, le permite la visita a ciertos monumentos. En la ciudad hay muchos tours guiados a pie.

 

Toledo es conocida como la “ciudad de las tres culturas” pues allí se encuentran edificios, monumentos y vestigios de las culturas musulmana, judía y cristiana, lográndolas preservar a través de su historia.

 

Le recomendamos iniciar la visita admirando sus murallas (que bordean la ciudad) y las puertas de entrada: de la Bisagra, Alfonso VI, del Sol, Cambrón, de los Doce Cantos, Alarcones y Alcántara. Puede tomar un tour guiado que incluso le permite subir a la muralla.

 

Plaza de Zocodover: es la plaza central y centro de reuniones sociales, aunque anteriormente era el lugar donde se instalaban los mercadillos.

Plaza del Ayuntamiento: concentra los poderes administrativo y eclesiástico, encontrándose allí no solo el Ayuntamiento sino el Palacio Arzobispal.

Catedral de Toledo: de arquitectura gótica, su construcción inició en 1226 y terminó casi 200 años después, en tiempos de los reyes católicos. Se cree que anteriormente había un templo y posteriormente una mezquita donde hoy está la catedral.

Alcázar: esta impresionante fortificación sobre rocas se encuentra en la parte más alta de la ciudad, por lo que siempre tuvo gran valor estratégico militar, siendo utilizado en las distintas guerras y batallas de la historia española; por esta razón debió ser reconstruido en 1940, albergando hoy el museo del ejército.

 

Otros sitios imprescindibles durante su visita son: la mezquita Cristo de la Luz, el monasterio de San Juan de Los Reyes, la sinagoga Santa María La Blanca, la Iglesia de los Jesuitas y el museo de El Greco, solo por mencionar algunos.

 

No olvide visitar los miradores, desde donde las vistas son espectaculares, y para lo cual hay que salir de la ciudad amurallada y seguir por la calle que bordea el Tajo.

 

SEGOVIA

 

Esta preciosa ciudad, con su casco antiguo y su acueducto romano, fue declarada patrimonio de la humanidad por la Unesco en 1985.

Se puede llegar desde Madrid en autobus, tren (Renfe) o en auto, aún en taxi si su presupuesto se lo permite. Un vez llegado al centro histórico, recorra sus calles a pie, en donde encontrará muchos lugares para sentarse y disfrutar de la cocina segoviana. La Calle Real es la principal y la más comercial de la ciudad.

 

Aquí le sugerimos los lugares que no se puede perder en su visita:

Acueducto Romano: fue construido por los romanos para llevar agua a la ciudad. Está constituido por 167 arcos de piedra de granito, y aunque no lo crea, no tiene ningún tipo de cemento o mezcla para unirlo, más que el “equilibrio de las piezas”.

Plaza Mayor: en el centro de la ciudad encontramos la plaza que alberga el Ayuntamiento, la nueva Iglesia de San Miguel y la Catedral.

Catedral de Segovia: es de estilo gótico tardío pues su construcción inició en 1525. Su granduosidad y armonía merecen la visita; admire sus vidrieras, sus torres y sus 18 capillas.

La judería: este sitio, que fue un asentamiento de la población judía en Segovia, hoy es área comercial: llegó a tener 5 sinagogas, sin embargo hoy solo está la que fue la Sinagoga Mayor (que se puede visitar), hoy convento de Corpus Christi.

Alcázar: es un castillo en lo alto de una colina; algunos con más imaginación dicen que parece un buque sobre el tajo que forman los ríos Eresma y Clamores. Está rodeados de bellos jardines, un foso y un puente levadizo a través del cual se accede.

 

Otros lugares de interés son la Plaza Medina del Campo, la Iglesia de San Martín y la casa de los Picos. En las afueras del centro todavía puede admirar vestigios de la muralla,

de la cual hoy quedan solo 3 km.

 

 

AVILA

 

Llegar desde Madrid le tomará una hora y treinta minutos en auto, aunque también puede desplazarse en autobus o en tren. Con solo acercarnos a la ciudad, podemos apreciar uno de los monumentos más impresionantes e icónicos: su muralla, que junto con el Casco Antiguo y las iglesias extramuro, han sido declaradas Patrimonio de la Humanidad.

 

Avila se considera la ciudad amurallada medieval mejor conservada de España, y posiblemente de toda Europa. Esta muralla románica mide 2,5 km, tiene 87 torreones y 9 puertas. Se puede caminar por encima de la muralla, entrando por la Puerta del Alcázar.

Existe un monumento fuera de la ciudad que se llama Los Cuatro Postes, y desde allí se obtienen vistas espectaculares de la muralla.

 

Otros sitios imprescindibles en su visita son:

La Catedral: de estilo gótico y construida de granito, se encuentra adherida a la muralla, ya que fue contemplada como templo y como fortaleza. Se considera la primera catedral gótica de España.

Plaza del Mercado Grande: es el centro del casco antiguo, y en donde se

encuentra la puerta más grande de la muralla, la Puerta del Alcázar.

También alberga la Iglesia de San Pedro y tiendas con productos típicos,

como los dulces típicos o yemas de Ávila. Es un buen lugar para sentarse a

comer o descansar en sus terrazas.

Plaza del Mercado Chico: esta es la sede del Ayuntamiento y sitio de ferias y mercadillos.

Museo, Iglesia y Convento de Santa Teresa: la iglesia fue levantada sobre el sitio donde vivió Santa Teresa, y hoy en día hay un museo y un convento. Santa Teresa de Jesús fue una monja fundadora de la orden de Carmelitas Descalzos; escritora y mística, fue proclamada doctora de la Iglesia Católica después de su muerte.

Basílica de San Vicente: se encuentra fuera de las murallas, y fue proclamado monumento nacional en 1923. Lo caracteriza su estilo románico y su piedra de color naranja.

Monasterio de Santo Tomás: se encuentra un poco más alejado del centro, pero su visita vale la pena. Aquí se encuentra el sepulcro del príncipe Juan, hijo de los reyes católicos.

Otros sitios que no debe perderse son: Ermita de la Virgen de Sonsoles (aproximadamente a 5 km del centro), el Paseo del Rastro y el Torreón de los Guzmanes.

 

Esperamos que este blog le resulte útil para su próxima escapada desde

Madrid. ¡No olvide compartirlo enredes sociales!

 

Booking.com

Si desea una asesoría personalizada para su próximo viaje...