
Situada al noreste de Italia, en la región del Véneto, Venecia es una de las ciudades más bonitas del mundo. Su centro histórico, declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, está situado en la Laguna de Venecia: un conjunto de islas en el mar Adriático.
Si desea más información sobre la Unesco, visite nuestra sección de TIPS en nuestra página web.
Venecia, junto con Murano y Burano, está construida sobre 118 islas pequeñas, unidas por 455 puentes. Se caracteriza por su entramado de canales, que se originan en el Gran Canal, o vía acuática principal: este es el sitio de circulación de las embarcaciones, sobre todo las más grandes, y de los vaporettos, que constituyen el transporte público. Por su peculiar geografía, la ciudad sufre varias inundaciones anuales, sobre todo en primavera y otoño.
La ciudad, fundadada en el siglo V, fue inicialmente romana para luego convertirse en una potencia marítima independiente. Después de varias invasiones, fue incorporada a Italia en 1866. Nosotros llegamos a Venecia en auto, atravezando el Puente de la Libertad, que la comunica con el resto del país, específicamente con la ciudad de Mestre (mucha gente se aloja aquí por ser más económico y tranquilo). En auto, se llega al Piazzale Roma, desde donde se puede tomar un taxi acuático o un vaporetto, según sus gustos y presupuesto.
Sin embargo, la ciudad está bien conectada por tren el cual llega a la estación principal de Santa Lucía, convenientemente ubicada a un costado del Gran Canal. El aeropuerto internacional Marco Polo, se encuentra en la ciudad de Tessera, cercana a Mestre, y se puede acceder a Venecia por transporte público (bus acuático o normal), taxi (acuático o terrestre) y por transportes acuáticos compartidos. También puede viajar en tren hasta Mestre y de allí a Venecia, o bien reservar un transporte privado. Venecia está constituida por 6 distritos (o sestieri en italiano), cada uno con algo diferente que ofrecer: San Marco (el más visitado y central), Santa Croce (zona más humilde y menos turística, única por donde pueden circular autos, incluye el Piazzale Roma), San Polo (el más pequeño y antiguo), Cannaregio (residencia antigua de personajes ilustres), Dorsoduro (barrio residencial y universitario) y Castello (el más grande y con mayor oferta turística). Todos están conectados por vaporettto y puentes. Nosotros nos hospedamos en Dorsoduro, un barrio tranquilo y residencial.
Aquí le dejamos los 10 sitios y monumentos que no puede dejar de ver durante su visita:
1. Basílica de San Marco: situada en la plaza del mismo nombre, es el centro de la ciudad, sobre todo de la vida turística y religiosa. La Basílica se empezó a construir en el año 828 (con el objetivo de albergar el cuerpo de San Marcos, traído de Alejandría); sufrió muchas modificaciones en su historia, y se convirtió en catedral en 1807. La entrada es gratuita y su belleza hace que valga la pena la fila. Sin embargo, ciertas áreas requieren entrada, como el Museo, el Tesoro y la Pala de Oro. Tenga en cuenta que no se permite la entrada con blusas de tirantes, pantalones muy cortos o mochilas. Le recomendamos el tour guiado para conocer más detalles.
2. Gran Canal: desde donde se mire, este canal ofrece vistas espectaculares. Tiene 4 km de largo y divide la ciudad en dos. El gran canal se puede cruzar en vaporetto, en traghetto (góndolas que cruzan el canal donde no hay puentes) o también puede optar por un paseo en góndola, que usualmente son de media o una hora.
3. Plaza San Marcos: se encuentra en el corazón de la ciudad. Es de ambiente agitado por la gran cantidad de turistas que la visitan diariamente. La plaza alberga edificios importantes como la Basílica, el Palacio Ducal y el Campanile. Es el sitio más bajo de Venecia, por lo que suele sufrir inundaciones frecuentes.
4. Palacio Ducal: es icónico de Venecia. Se construyó como palacio fortificado para los duques en el siglo IX, sin embargo ha sido utilizado como prisión y como fortaleza. Es una visita imprescindible, no solo para conocer la historia de la ciudad, sino por su arquitectura (mezcla de estilos bizantinos, góticos y renacentistas) y por las obras de arte que alberga (Tiziano, Bellini). La visita incluye el paso a través del Puente de los Suspiros, de estilo barroco. Mucha gente asocia su nombre con los enamorados, sin embargo éste se debe a que era el camino por donde pasaban los condenados a muerte, y a través de sus ventanas, podían ver por última vez los canales de la ciudad.
5. Puente Rialto: se considera el más conocido y bello de toda Venecia. Es el más antiguo de los cuatro puentes que cruzan el Gran Canal: su construcción inició en 1588. Comunica San Marcos con San Polo, y a través de él se accede al Mercado Rialto, que es un gusto visitar, sobre todo si viajan en verano.
6. Campanile di San Marcos: situado en la Plaza San Marcos, es el campanario de la ciudad y el edificio más alto de la misma. Con sus 98,5 metros, anteriormente servía como faro de Venecia. Vale la pena subir para apreciar las vistas inigualables que ofrece.
7. Basílica di Santa María della Salute: su cúpula blanca es característica de Venecia; su construcción data de 1631, y fue eregida para celebrar el fin de la peste en Europa. Se encuentra en el distrito de Dorsoduro, al cual se accede desde San Marcos a través del Puente de la Academia.
8. Basílica di Santa María Gloriosa dei Frari: se encuentra en el Campo dei Frari, en el corazón de San Polo. No se dejen engañar por su exterior sencillo, pues por dentro es majestuosa y alberga colecciones de arte y escultura.
9. Galería dell’ Accademia: este museo alberga la colección de arte veneciano más grande del mundo, con obras de Tiziano, Veronés y Canaletto; en su interior hay más de 800 cuadros, y es una visita imprescindible para los amantes de la pintura. Se ubica en el Campo della Carità, en Dorsoduro. Otro museos recomendados son
Ca’Rezzonico y Ca’D’Oro.
10. Restaurantes y cafés: las mejores ofertas gastronómicas se encuentran en San Marcos, por lo tanto son las opciones más caras. La gastronomía está basada, por supuesto, en la pizza y las pastas; sin embargo, los pescados y mariscos son muy importantes en la cocina veneciana. Les recomendamos la pizzería Al Sportivi en el
Campo de Santa Margarita en Dorsoduro y el restaurante All’Angelo en San Marcos. La bebida por excelencia es el Spritz, hecho de vino blanco, agua gasificada y Campari, muy refrescante en verano. Los vinos de la región del Véneto son de fama mundial, produciendo especialmente blancos secos y aromáticos como el Soave, espumosos como el famoso Prosecco y tintos de renombre como el Valpolicella.
No se vayan de Venecia sin perderse en sus estrechas calles y sin visitar las vecinas islas de Murano (en donde pueden conocer todo sobre el famoso cristal y de paso hacer una comprita!) y Burano (famosa por sus casas coloridas); nosotros hicimos el recorrido reservando un tour con antelación. Para más información acerca de Burano visite nuestro blog CONOZCA LAS 10 CIUDADES MAS COLORIDAS.
Recuerde que brindamos el servicio de asesoría de viajes; haga click aquí si desea saber más.