· 

BLOG: CONOZCA SEVILLA…¡LOS 10 IMPERDIBLES!

La preciosa ciudad de Sevilla, capital de Andalucía, es la cuarta más poblada de España, después de Madrid, Barcelona y Valencia. Su casco histórico es el más grande del país. Situada a orillas del río Guadalquivir, es la única ciudad del interior que es además un puerto, gracias a que el río es navegable desde su desembocadura.

 

Después del descubrimiento de América, Sevilla se convirtió en el centro económico del Imperio Español, pues los Reyes Católicos, dirigían y contrataban los viajes al nuevo mundo desde su puerto. En el siglo XVI tuvo un gran desarrollo y se construyeron muchos de los edificios y monumentos que hoy están declarados Patrimonio de la Humanidad, y que la hacen una de las ciudades más turísticas de España. Sin embargo su riqueza histórica y arquitectónica se debe también a que fue invadida por diferentes civilizaciones a lo largo de la historia, que dejaron allí su legado y su marca.

 

Nosotros llegamos a Sevilla utilizando el AVE (tren de alta velocidad) desde Madrid, lo cual nos tomó aproximadamente 2 horas 30 minutos, disfrutando del paisaje; llegamos a la estación de tren de Santa Justa, que es la más importante de la ciudad; de aquí tomamos un taxi a nuestro hotel en el centro, sin embargo hay una línea de bus directa desde la estación, tanto al centro de la ciudad como al aeropuerto.

 

Reserve su hotel aquí:

 

Booking.com

El aeropuerto de Sevilla se encuentra a 10 km del centro de la ciudad y conecta con la mayor parte de las ciudades españolas, y con algunas ciudades europeas. 

El centro histórico se recorre bien a pie, sin embargo, la ciudad está conectada a través de un buen servicio de tranvías.

 

Aquí les dejamos los 10 imprescindibles de conocer cuando visite esta

espectacular ciudad:

 

1. La Catedral: debemos mencionarla de primero, pues es la catedral gótica más grande del mundo y la tercera más grande después de la Basílica de Nuestra Señora Aparecida en Brasil y la Catedral de San Pedro en el Vaticano. Su construcción inició en 1401, cuenta con 5 naves y 25 capillas; fue declarada Patrimonio de la Humanidad en 1987, y en su interior hay una increíble colección de obras de arte. Les recomendamos hacer una visita guiada para poder absorber toda la historia y la cultura que hay en su interior.

 

2. La Giralda: la torre y campanario de la catedral, es en sí misma una mezcla de culturas, como lo es toda la arquitectura de Sevilla. Era el Alminar (torre) de la mezquita sobre la cual se construyó la catedral; posteriormente se le agregó el campanario, de estilo renacentista. Les sugerimos subir las 35 rampas (no hay escaleras) para apreciar las vistas de la ciudad desde sus 104 metros de altura.

 

3. Real Alcázar de Sevilla: este es el Palacio Real que ha estado activo durante más tiempo en Europa, ya que desde su construcción en la edad media hasta la actualidad ha sido usado como residencia real. Sus azulejos, tapices, jardines, salones y mezcla de estilos (gótico, renacentista, barroco) hacen que valga la pena la visita. Como dato interesante, fue utilizado para el rodaje de la serie “Game of

Thrones”.

 

4. Torre del oro: la torre, situada a orillas del río, formaba parte de la muralla que protegía el Alcazar. Se dice que su nombre se debe a la forma en que sus azulejos brillan con el sol. Es icónica de la ciudad.

 

5. Plaza de España: esta monumental plaza se encuentra dentro del parque María Luisa. Es un impresionante conjunto arquitectónico de varios estilos, que fue construido para la exposición iberoamericana de 1929. El edificio semicircular mira hacia el río y simboliza el camino hacia América (la conquista del “Nuevo Mundo”); tiene un canal atravezado por 4 puentes que representan las coronas españolas, y sobre el cual se puede navegar. La plaza está rodeada por 48 bancos que simbolizan las capitales de las provincias de España.

 

6. Parque María Luisa: este precioso parque abierto al público, fue el primer parque urbano de la ciudad, donado en 1914.

 

7. “Las Setas de Sevilla”: así se le domina comúnmente al Metropol Parasol, una enorme estructura localizada en la Plaza de la Encarnación; cuenta con un mirador, un museo arqueológico y un mercado de locales comerciales. Su estructura tan inusual hace que valga la pena la visita.

 

8. Plaza de El Salvador: situada en el Barrio de la Alfalfa, en el corazón de la ciudad, es un sitio de reunión social, llena de bares y cervecerías. Está localizada detrás del Ayuntamiento, y en ella convergen las principales calles de la ciudad.

 

9. Barrio de Triana: situado al oeste de la ciudad, cruzando el río Guadalquivir, se encuentra este tranquilo barrio, famoso por ser cuna de toreros y bailaores. Les recomendamos un paseo por la calle Betis, para admirar el centro histórico de Seviila al otro lado del río; este sitio es especialmente encantador en la noche, con las luces de la ciudad reflejándose sobre el río. Esta calle está llena de restaurantes en donde se puede saborear la gastronomía sevillana, y disfrutar de espectáculos de flamenco.

 

10. Barrio de Santa Cruz: ubicado en el centro de la ciudad, es uno de los barrios con más encanto, por sus callejuelas, plazas, patios llenos de  flores y bares donde tapear. Les recomendamos visitar la Plaza de los Verenables,  el Callejón del Agua o la Plaza de doña Elvira.

 

Hay muchos otros lugares que conocer en esta preciosa ciudad, como la Plaza Nueva, el Ayuntamineto y la Plaza de Toros la Maestranza. En Sevilla existen infinidad de bares para tapear, y restaurantes de calidad para disfrutar de la comida andaluza. La gastronomía sevillana es extensa, encabezada por el gazpacho, el cocido andaluz, el pescado frito, y

los huevos a la flamenca.

 

Esperamos que el blog les sea de utilidad para su próxima visita a Sevilla. Si les gustó, ¡no olviden compartirlo en redes sociales! Recuerden que brindamos asesoría de viajes personalizada, pueden consultar los detalles en nuestra página web.

 

Sevilla es fácil de recorrer a pie y caminar por su cuenta es una buena opción. Sin embargo, también pueden disfrutar de la ciudad y conocer mejor su historia.

 

Reserve su hotel aquí:

Booking.com