· 

BLOG: VISITAR BUENOS AIRES…¡8 IMPRESCINDIBLES!

 Si planea hacer una visita por su cuenta a la preciosa capital Argentina, aquí le sugerimos qué ver en esta ciudad que tiene tanto que ofrecer.

 

El placer de visitar Buenos Aires es conocer sus barrios, plazas, parques, jardines y monumentos; así como sus museos y demás atracciones turísticas.

 

Buenos Aires fue fundada dos veces: la primera en 1536, por el colonizador español Pedro de Mendoza. La segunda fue realizada por Juan de Garay en 1580, quien la denominó Ciudad de Trinidad. En el siglo XIX, el puerto fue el punto de llegada de la corriente inmigratoria promovida por el estado argentino para poblar el país. Españoles, italianos, libaneses, polacos y rusos le imprimieron a Buenos Aires la diversidad cultural que la convirtió en la ciudad cosmopolita que es hoy.

El centro de la ciudad suele tener gran congestionamiento, por lo que la manera más práctica de desplazarse es en el metro o “subte”; tiene 6 líneas que conectan con las principales avenidas, estaciones de tren y de omnibus. Otra manera económica de desplazarse es en bus (llamado colectivo o omnibus); la ciudad cuenta además con un sistema de transporte de bicicletas gratuitas y gran cantidad de ciclo vías (o bicisendas); hay también gran cantidad de taxis, que pueden ser tomados directamente de la calle.

Aquí les dejamos 8 sitios imprescindibles de conocer al visitar la ciudad:

 

1-Plaza de Mayo: está ubicada en el barrio de Monserrat el cual compone el casco histórico; el nombre de la plaza conmemora la revolución del 25 de mayo de 1810 que llevó al país a su primera junta de gobierno; desde entonces ha presenciado los eventos politicos y sociales más importantes de Argentina.

La plaza alberga varios edificios y monumentos representativos, como lo son:

 

- La Casa Rosada: es la sede del poder ejecutivo.

- Cabildo de Buenos Aires: construida en 1725, hoy es el Museo Histórico de la Revolución.

- Catedral Metropolitana: de estilo arquitectónico mixto, fue consagrada como catedral en 1836.

- Pirámide de Mayo: ubicada en el centro de la plaza, se impone con sus 18 metros de altura.

- Banco de la Nación Argentina: llama la atención su bóveda exterior de 50 metros.

- Monumento al General Manuel Belgrano: rinde homenaje al creador de la bandera argentina.

 

2-Barrio de San Telmo: este acogedor barrio bohemio se recorre mejor a pie. El barrio, que una vez albergó a las familias más adineradas de la capital, fue posteriormente habitado por los inmigrantes europeos que aprovecharon las casas coloniales.

 

El punto central es la Plaza Dorrego, la cual alberga un mercado de antiguedades cada domingo. Otro punto de interés es el Zanjón de Granados, un laberinto de túneles construido debajo de una mansión; fue descubierto muchos años después de su construcción y es testigo de muchos años de eventos históricos. También se puede visitar el Museo del Tango y la Parroquia de San Telmo. No olvide visitar la famosa estatua de Mafalda y tomarse la foto clásica.

3- Barrio de La Boca: es uno de los lugares más visitados por los turistas: barrio colorido y pintoresco, debe su nombre a su ubicación junto a la desembocadura del Río Riachuelo en el Río de la Plata. Su historia se remonta 1536 con la llegada del español Pedro de Mendoza que estableció allí su primer fuerte. Durante muchos años fue usado como puerto, y fue testigo de la gran inmigración europea.

 

Su principal atracción es El Caminito, la famosa y pintoresca calle, que alberga gran cantidad de restaurantes, terrazas y puestos, en donde se puede degustar un buen vino argentino y sus famosos asados. Es común encontrar bailadores de tango, el cual se escucha allí en cada esquina. Alberga también a la famosa “Bombonera”, el estadio del Boca Juniors. Por seguridad, es recomendable hacer la visita durante el día, y no alejarse mucho de las calles turísticas.

Barrio La Recoleta: este barrio se caracteriza por su belleza arquitectónica y paisajista. Con la epidemia de la fiebre amarilla en 1871, las familias adineradas del sur debieron emigrar al norte y construyeron allí sus casas de estilo francés; por esta razón se conoce a La Recoleta como el “Petit Paris”. Alberga el Museo Nacional de Bellas Artes, la Biblioteca Nacional y el Centro Cultural Recoleta.

 

De gran interés es el Cementerio de la Recoleta: en el siglo XVIII, los frailes de la orden de los Recoletos Descalzos construyeron allí una iglesia y un monasterio; al disolverse la orden, se construyó el primer cementerio de la ciudad. Hoy es el lugar de descanso de grandes personalidades; sus mausoleos y esculturas lo convierten en un museo al aire libre.

 

Puerto Madero: ubicado sobre el Río de la Plata, es uno de los lugares más exclusivos de la ciudad. El antiguo puerto cuenta con gran cantidad de restaurantes y terrazas, donde disfrutar la gastronomía argentina; es un sitio perfecto para darse un paseo a orillas del río.

 

Barrio Palermo: uno de los barrios más verdes de la ciudad gracias a que alberga el Parque Tres de Febrero (Bosques de Palermo), que es un espacio verde de 25 hectáreas: considerado el pulmón de Buenos Aires, el parque es ideal para pasear, descansar, hacer ejercicio o recorrer el lago en barca.

 

Palermo alberga además el jardín Botánico, el Jardín Japonés y el Zoológico. Es además el barrio más extenso de la ciudad, está dividido en Palermo Chico (zona residencial exclusiva) y Palermo Viejo (alberga boutiques, tiendas y restaurantes); en este último destacan las zonas Palermo Soho y Plaza Serrano.

Booking.com

Avenida 9 de Julio: con una anchura de 140 metros, es una de las principales calles de la ciudad, conectando la Plaza de la Constitución al norte, con la Avenida Libertador al Sur. Su nombre conmemora la independencia de Argentina. Destaca el obelisco de 67 metros en la Plaza del Obelisco, y el Teatro Colón, considerado uno de los 5 mejores teatros de ópera del mundo.

 

Al visitar Buenos Aires, no olvide asistir a un espectáculo de tango, el cual se respira por toda la ciudad y forma parte de su ideosincrasia.

Otra opción divertida es visitar una fiesta gaucha, en donde puede probar una parrillada típica y espectáculos folclóricos.

 

¿Necesita organizar su viaje a Buenos Aires?

 

Vuelos a Argentina click aquí

Shows en Argentina click aquí

Actividades en Argentina click aquí

Hotel en Argentina click aquí 

Visita guiada click aquí