
Según la lista anual que publica la afamada revista de viajes Lonely Planet, les dejamos en este blog las 10 ciudades más recomendadas para visitar en este año 2019.
La lista se basa en la opinión e investigación de los expertos y colaboradores de la revista, según la oferta y el desarrollo que estas ciudades han sufrido recientemente.
Para conocer los 10 países recomendados por Lonely Planet para conocer en el 2019, visite este nuestro blog LOS 10 MEJORES PAÍSES PARA VISTAR ESTE 2019

1.Copenhagen, Dinamarca: la capital danesa continúa con un desarrollo sin parar. Una muestra de esto es la apertura del restaurante de dos estrellas Michelin Noma y la creación de un mercado de gastronomía y artesanía en un antiguo barco astillero en Refshaleøen. El parque de atracciones Jardines Tivoli se renueva cada año, y el centro artificial de ski y excursionismo Amager Dakke o Copenhill abrió sus puertas en diciembre 2018. También el año anterior abrió Blox, un centro creativo y cultural en el corazón de la ciudad.
Para más información sobre Copenhagen haga click AQUÍ

2.Shēnzhèn, China: se podría decir que esta es la ciudad más innovadora de China, algo así como el “Silicon Valley” de Estados Unidos. Se localiza en el sureste del país, conectando Hong Kong con el resto de la China continental. Antes se consideraba una opción mas económica para la vida nocturna, pero hoy en día ha sufrido un enorme desarrollo de la misma, con discotecas, cafés y todo un novedoso “art district”. Así mismo, ha habido un gran desarrollo cultural y de la moda.
3.Novi Sad, Serbia: es la segunda ciudad más grande del país, después de su capital Belgrado. Se localiza al norte, a orillas del Danubio y está enclavada en la cima de un acantilado: la Fortaleza de Petrovaradin, que data del siglo XVII, alberga el famoso festival musical de verano “Exit”. El barrio chino está siendo renovado y se está conviertiendo en una oferta cultural interesante. La Unión Europea designa cada año a “La Capital Europea de la Cultura”, ciudad en la que, por un período de un año, organiza y es sede de varios eventos culturales y sociales; Novi Sad ha sido designada para el 2021.
4.Miami, USA: famosa por sus playas y su bulliciosa vida nocturna, la ciudad no pasa de moda. Es conocida por ser el “escape” durante los fríos del invierno, pero recientemente Miami también se ha convertido en un centro para el arte, la gastronomía y el diseño urbano. En el corazón de la ciudad se inauguró el Museo de las Ciencias, y en el Art District, el Instituto de Arte Contemporáneo; cada vez hay más programas culturales en la ciudad, lo que la convierte en un sitio de contrastes.

5.Kathmandu, Nepal: es la capital y la ciudad más grande del país; en su centro histórico se encuentran muchos templos y palacios budistas e hinduistas, algunos de los cuales son patrimonio de la humanidad; desgraciadamente muchas ruinas han sido dañadas por terremotos y por la contaminación ambiental; después del terremoto de 2015, la ciudad está siendo renovada y reconstruida, en un intento de devolver la gloria a todos estos templos, así como a encontrar soluciones para el caos vial que ha afectado la ciudad.
6.Ciudad de México, México: durante años, la capital mexicana ha sido testigo de desarrollo urbano y arquitectónico. Catedrales y edificios de la época colonial contrastan con edificaciones ultra modernas como el Museo Soumaya, el cual cuenta con tres localidades distintas. No en vano, la Ciudad de México fue nombrada en 2018 como “Capital Mundial de Diseño” (proyecto de promoción de ciudades auspiciado por el Consejo Internacional de Sociedades de Diseño Industrial, con el fin de reconocer y premiar logros de distintas ciudades alrededor del mundo en el campo del diseño), la primera ciudad de América en obtener el título.
7.Dakar, Senegal: capital del país, situada frente a Cabo Verde, sobre la costa Atlántica, Dakar es una de las ciudades más dinámicas de Africa. Es una mezcla de playas soleadas, mercados coloridos y vida nocturna. Famosa por albergar al rally Dakar, muchas veces es pasada por alto por los viajeros que buscan vacacionar en Africa. Recientemente fue inaugurado un moderno aeropuerto cuya construcción tomó aproximadamente 10 años.

8.Seattle, USA: conocida como una ciudad creativa y progresista, es la sede de marcas internacionales como Amazon. El desarrollo de la ciudad ha dado paso a la creación del Denny Triangle, un barrio dentro del distrito financiero, que se caracteriza por rascacielos y edificios modernos, como las tres esferas de cristal de las oficinas del mencionado Amazon.
Su famoso Space Needle, la torre emblemática de la ciudad, ha sido renovada recientemente, y la costa, región más urbanizada de Seattle, está sufriendo mejoras constantes.
9.Zadar, Croacia: localizada sobre la costa de Dalmacia, esta pequeña ciudad ha florecido a pesar de que sus guerras la habían dejado devastada. Es conocida por sus ruinas romanas y venecianas, y hoy conserva algunas puertas en las murallas de su centro histórico; aquí, entre sus calles empedradas y techos rojos, encuentran cafés y museos
innovadores. La verdadera transformación de la ciudad radica en su paseo marítimo o rambla, en donde la gente se reúne a contemplar el mar Adriático y a disfrutar de la gastronomía local. Cabe destacar el curioso “Saludo al Sol”, un círculo de 22 metros de diámetro hecho de vidrio, que representa al sistema solar y que por las noches se ilumina.
10.Meknès, Marruecos: es conocida por ser una de las ciudades imperiales del país (fungió como capital desde 1672), y por las impresionantes puertas de sus murallas. En el corazón de la ciudad, el mausoleo del sultán Ismail, considerado como tesoro nacional, está siendo renovado, lo cual dará más razones al visitante de Marruecos para conocer esta subestimada ciudad.
Para más datos interesantes acerca de Meknès, visite nuestro diario de viaje por Marruecos AQUÍ