· 

BLOG: VISITE FRANKFURT: 10 IMPRESCINDIBLES

Frankfurt del Meno (Frankfurt aim Main), llamada así por su ubicación a orillas del río Meno, es el centro financiero de Alemania y la quinta ciudad más poblada, con poco más de 700 mil habitantes (después de Berlín, Hamburgo, Colonia y Munich). Es definitivamente una ciudad de contrastes: por un lado es un moderno centro financiero, albergando instituciones como el Banco Europeo, la Bolsa de Valores y otros organismos que tienen su sede en los rascacielos de la ciudad, y por otro lado tiene un centro histórico medieval (Alstadt) con calles pintorescas y casas clásicas con entramado de madera, restaurantes al aire libre y la rambla junto a la ribera del río, que de noche resulta preciosa.

 

Frankfurt tiene una historia rica y muy antigua, la cual se remonta al año 794 en la época de Carlomagno. Formó parte del Imperio Romano, luego fue ocupada por los alemanes y los francos para después ser sede y ciudad Imperial del Sacro Imperio Romano Germánico. Durante la segunda guerra mundial, la ciudad fue totalmente destruida. Sin embargo se recuperó rápidamente, y aunque perdió su tradicional arquitectura en favor de un estilo más simple y moderno, sí se reconstruyeron algunos edificios importantes con su arquitectura original, como el Romer, la Catedral de San Pablo y la casa de Goethe.

La ciudad se localiza en el centro de Europa, por lo que acceder a ella es realmente sencillo, ya sea en tren o en avión. Cuenta con una estación central (Frankfurt Hbf o Frankfurt Hauptbanhof) y con el aeropuerto de Francfurt del Meno, también conocido como Rhein-Main-Flughafen. Es el aeropuerto más grande de Alemania y sirve como escala de vuelos internacionales de todo el mundo.

La forma más barata de llegar al centro de la ciudad desde el aeropuerto de Frankfurt es utilizando el tren de cercanías (S Bahn, el cual se encuentra en la terminal 1 y sale de la Regionalbanhof, situada bajo esta terminal). Para llegar al centro se busca el S8 o el S9 con dirección Offenbach, Hannau o Frankfurt Hbf. Las paradas Hauptwache y Konstablerwache son las más céntricas y conectan con casi todas las lineas de metro. El trayecto hasta la estación de central es de 12 minutos y allí se puede cambiar a otro S-Bahn, U-Bahn, tren, tranvía y autobus. La manera más sencilla de llegar es tomar un taxi que le lleve directamente a su hospedaje; tome en cuenta que en Alemania no hay Uber pues el servicio de taxis es muy eficiente.

Movilizarse en la ciudad es fácil, pues el metro y sistema de transporte público son muy eficientes. sin embargo, las distancias en el centro histórico son cortas y se puede recorrer a pie. Es mejor hospedarse en el centro, para que pueda caminar la ciudad sin dificultad. Le recomendamos el Barrio de Sachsenhausen.

Booking.com

A continuación les dejamos una lista de 10 imprescindibles al visitar Frankfurt; lo ideal es disponer de dos o tres días, sin embargo si solamente tiene un día, puede conocer muchos de los sitios de interés.

 

1.Plaza Römerberg: además de ser la más bonita, esta plaza es ícono de la ciudad desde hace cientos de años. Se encuentra en la parte antigua, y está rodeada de edificios y casas tradicionales, además del ayuntamiento. Römerberg fue construida en el siglo XII y era el sitio de reunión de comerciantes ya que allí se realizaban distintas ferias. Una de ellas, la Feria de Libros de Frankfurt (Frankfurter Buchmesse), aún tiene lugar allí cada octubre. Si visita la ciudad en la época navideña, no deje de conocer el precioso mercadito navideño que se celebra en la plaza cada año, y que abre sus puertas del 26 de noviembre al 22 de diciembre.

 

Al oeste de la plaza está el Römer o Ayuntamiento, que es el edificio histórico más importante de la ciudad. La sala central del Römer se llama Kaisersaal porque allí se coronaban reyes y emperadores del Sacro Imperio. En las paredes de esta sala se puede ver retratos de los 55 monarcas que fueron coronados allí de 1152 a 1806.

 

Al este hay un conjunto de seis edificios tradicionales reconstruidos respetando su arquitectura, con el típico entramado de madera, llamado Oszteile. Originalmente fueron construidos en los siglos XV y XVI, pero fueron destruidos durante la guerra y reconstruidos entre 1981 y 1983. En el centro de la plaza se ubica la Gerechtigkeitsbrunnen o Fuente de la Justicia, construida en 1543.

 

2.Catedral de San Bartolomé (Kaiserdom Sankt Bartholomaus) o la Catedral de Frankfurt (Frankfurter Dom): es la iglesia católica de la ciudad, símbolo de la unidad nacional y sede de muchos eventos históricos. Tiene un estilo gótico, y su impresionante torre de 95 metros con su aguja, sobresalen en el centro histórico. Si se anima a subir las 328 gradas, tendrá unas vistas impresionantes de la ciudad.

3.Iglesia de San Pablo (Paulskirche): fue construida entre 1789 y 1833, con un diseño neoclásico cuenta con una fachada circular de ladrillo y una torre del reloj. Fue uno de los primeros edificios reconstruidos después de la guerra.

 

4.Puente de Hierro (Eiserner Steg): este puente peatonal conecta el centro de Frankfurt con el distrito de Sachsenhausen (dentro del cual se encuentra la ciudad antigua y la orilla de los museos). Fue construido en 1868 y tiene aproximadamente 170 metros de longitud: destacan dos pilares de estilo neogótico. Alrededor de 10,000 personas cruzan el puente diariamente, y es especialmente concurrido los fines de semana.

5.Orilla de los Museos: a ambos lados del río Meno, hay una zona que se conoce desde 1980 como la Orilla de los Museos. Alberga una gran cantidad de museos que se encuentran uno junto al otro, por lo que constituye una de las zonas culturales más importantes de Alemania y de Europa. El primer museo en instalarse fue el Museo Städel (Städelsches Kunstinstitut), en 1878. Se trataba de la exhibición de una colección particular con poco más de 900 obras. A partir de ese momento, y hasta 1973, otras villas pasaron a ser sede de distintos museos, y fue en 1978 cuando la ciudad decidió comprar muchas de esas casas a lo largo de la ribera del río.

 

6.Museo de Arte Moderno (Museum fur Moderne Kunst o MKK): es considerado uno de los museos de arte contemporáneo más prestigiosos del mundo. El MKK se abrió en 1991 y cuenta con una colección de más de 5.000 piezas, desde principios de los años sesenta hasta el presente. La calidad y la variedad de la colección son extremadamente altas,. El MMK también ofrece en su colección trabajos fotográficos y actividades culturales; organiza visitas guiadas públicas, programas de aprendizaje, actividades para niños y conferencias. Se ubica sobre la Domstrasse y está cerrado los lunes.

7.Casa de Goethe (Goethehaus ): situada en la calle Grosser Hirschgraben 23-25, es la casa donde nació y creció el escritor y estadista alemán, Johann Wolfgang Goethe, a mediados del siglo XVIII. La casa fue comprada por la abuela de Goethe en 1733, y su padre remodeló los dos edificios de entramado de madera convirtiéndolos en una casa de estilo barroco, aunque manteniendo algunos detalles medievales. La visita le ofrece una mirada al siglo XVIII, pues cuenta con muebles y artefactos reconstruidos que le dan una sensación de lo que fue esa época. Se pueden encontrar varias piezas originales, como el escritorio donde Goethe escribió algunas de sus obras más famosas, como Las penas del Joven Werther. El teatro de marionetas, que se hizo famoso gracias a la misión teatral de Goethe “Wilhelm Meister”, se encuentra en el tercer piso, al igual que la sala de escritura, que era el sitio de trabajo de Goethe. El Museo Goethe se encuentra junto a Goethehaus, y ofrece una colección de pinturas y documentos.

 

8.Distrito financiero: apodado el Manhattan de Europa por sus altísimos rascacielos y su gran actividad, este distrito es un imprescindible de la visita, sobre todo de noche cuando sus edificios se ven iluminados. Los rascacielos, que albergan bancos internacionales e instituciones europeas, empezaron a construirse a finales de los años 60, y actualmente hay doce edificios que tienen más de 150 metros de altura. El mas alto es el Europaturm, con 337 metros; anteriormente tenía un restaurante giratorio en su último piso, pero actualmente está cerrado al público.

9. Main Tower: dentro del distrito financiero, se encuentra esta emblemática torre de 200 metros de altura que es la única que está

actualmente abierta al público. Allí tienen sus oficinas varias empresas internacionales. Es el único rascacielos de Frankfurt que tiene una terraza panorámica abierta al público en su último piso, con telescopios y un mirador, además de un restaurante circular con paredes de vidrio en el piso 53; para disfrutar de la comida internacional que sirven, es necesario reservar. El edificio se ubica en Neue Mainzer Straße 52–58.

 

10.Palmergarten Frankfurt: si dispone de un poco más de tiempo, le recomendamos visitar este jardín botánico de 22 hectáreas, que conserva y exhibe plantas de todo el mundo. Es interesante destacar que durante la segunda guerra mundial el Palmergarten fue convertido en una huerta donde se sembraban alimentos para los habitantes; fue destruido en 1944, sin embargo fue reconstruído y recuperado por  el Ayuntamiento en 1953.  En tan solo diez años, en 1963, el Palmergarten estaba recibiendo un millón de visitantes por año.

No se vaya de Frankfurt sin probrar su bebida icónica: el vino de manzana o apfelwein (también llamado epelwoi, ebbelwoi, appler o stöffche), que es una bebida obtenida de la fermentación del jugo de manzana. Por ser una bebida tradicional, la ley local obliga a que este sea la bebida alcohólica más barata en todos los bares y restaurantes. El apfelwein es delicioso y tiene una graduación alcohólica baja (alrededor del 5% contra 11-13 % del vino normal) y además es totalmente natural ya que no se agregan aditivos en el proceso de fermentación.

 

Si visita la ciudad en la época de los mercaditos navideños, le recomendamos probar el glühwein o vino caliente, delicioso y ¡perfecto para calentarse!

 

Si quiere saber más sobre el vino caliente y su receta, visite nuestro blog aquí

¿Necesita organizar su viaje a FRANKFURT?

VUELOS a FRANKFURT AQUÍ

HOSPEDAJE en FRANKFURT AQUÍ

TOURS en FRANKFURT AQUÍ

Vino caliente y su receta

ORGANICE su viaje a FRANKFURT AQUÍ