· 

VISITAR QUEBEC POR PRIMERA VEZ: 10 IMPRESCINDIBLES

La ciudad de Quebec es la capital de la provincia de Quebec en el oeste de Canadá, y visitarla es descubrir una de las ciudades más europeas de América. Tiene un centro histórico amurallado, el Viejo Quebec, cuyas calles estrechas nos hacen sentir en el viejo continente. Fue nombrado por la Unesco ‘Joya del Patrimonio de la Humanidad’ en 1985.

Localizada a orillas del río San Lorenzo, es mayoritariamente francófona, aunque la mayoría de las personas hablan también inglés.

 

Fue fundada en 1608 por Samuel de Champlain, razón por la cual uno de sus barrios lleva su nombre.

 

Llegar a Quebec es sencillo pues está conectada por una excelente red de transporte, desde su Aeropuerto Internacional Jean Lesage, hasta sus estaciones de tren y red de buses de conexión. Nosotros llegamos al aeropuerto, en donde elegimos desplazarnos en carro de alquiler para conocer la ciudad con libertad.

Quebec tiene las cuatro estaciones bien marcadas, y a pesar de que el verano (de junio a setiembre) es la época favorita de los turistas, nosotros la visitamos en invierno: cubierta de un precioso manto blanco, pudimos disfrutar de actividades como el Hotel del Hielo y las motos de nieve. Claro que si escogen visitarla en invierno, deben ir bien preparados para el frío, ¡que puede llegar a ser extremo!

 

Aquí les dejamos una lista de 10 imperdibles al conocer la ciudad:

 

1.Viejo Quebec

Para conocer el Viejo Quebec, lo más aconsejable es caminar por las calles adoquinadas de esta ciudad amurallada, llena de años de historia. Muy cerca de las murallas se encuentra el Parlamento, de arquitectura francesa impresionante y sede de la Asamblea Nacional de Quebec; se puede visitar el interior de forma gratuita.

 

2.Basílica de Nuestra Señora de Quebec

Está situada frente al Ayuntamiento, en el Barrio Histórico del Viejo Quebec. Es considerada como la cuna de fe católica en América del Norte. Está clasificada como Monumento Histórico de Canadá, y su visita vale la pena por su belleza interior.

 

3.Castillo Frontenac

Este precioso edifico es emblemático de la ciudad, y se dice que actualmente es el hotel más fotografiado del mundo. También Patrimonio Mundial de la Unesco, tiene una semejanza con los magníficos castillos franceses. Si quieren hacer algo más que fotografiarlo, y disponen del presupuesto, es una experiencia única hospedarse allí y disfrutar del lujo y la comodidad de este hotel cinco estrellas

 

 

 

4.Paseo por la rambla Dufferin

Esta preciosa rambla de madera se encuentra a los pies del castillo Frontenac, y permite contemplar el río San Lorenzo y la isla de Orléans. El paseo se puede disfrutar en cualquier época: en verano, por el clima, los artistas que exponen sus cuadros y los conciertos al aire libre; en invierno ¡se convierte en toboganes de hielo!

 

 

Booking.com

5.Barrio del Petit Champlain

Caminar por este barrio fue de las cosas que más disfrutamos en Quebec; por sus calles estrechas empedradas y sus casas típicas, es de visita imprescindible. En la época de navidad, la decoración de las calles es espectacular. El barrio está lleno de pequeñas tiendas artesanales, bares y restaurantes.

 

En el barrio se encuentra la Place Royale, que es la plaza francesa más antigua de América; a su alrededor se ubica la Iglesia de Notre-Dame-des-Victoires, una pequeña iglesia católica de piedra del siglo XVII. Deténganse a contemplar Le Fresque des Québécois, un fresco enorme de 420 metros cuadrados, pintado en 1999 bajo la supervisón de historiadores y artistas, y que recrea 400 años de la historia de la ciudad.

No se pierda caminar por la Rue du Petit Champlain, una pintoresca calle llena de tiendas y restaurantes que parece salida de un cuento de hadas, especialmente con sus decoraciones navideñas.

 

Nosotros almorzamos en Le Lapin Sautée : un acogedor restaurante de alta gastronomía y precios acequibles. Les recomendamos iniciar con su sopa de cebolla y terminar la experiencia con la “crème brûlée” de maple, ¡única!

 

Para acceder al Barrio del Petit Champlain, pueden hacerlo desde la Térrase Dufferin, ya sea en funicular, en donde tendrán vistas espectaculares, o por medio de las gradas llamadas casse-cou o quiebra- cuellos, por lo empinadas que son; aunque cuenta la historia que el nombre se originó de la época en que los carniceros debían llevar su ganado al barrio, y algunas de las vacas caían por las gradas y se quebraban el cuello.

6.Transbordador Quebec-Levis Desde el barrio del Petit Champlain, cerca del río, se puede tomar este transbordador hacia la ciudad de Levis que se sitúa enfrente. El paseo ofrece vistas espectaculares de la ciudad, y el recorrido ida y vuelta se puede hacer en aproximadamente una hora, aún en invierno, pues el barco tiene un rompe-hielos para abrirse camino.

 

 

 

7.Citadelle de Québec (Ciudadela de Quebec)

Esta fortaleza encierra más de 300 años de historia. Construida entre 1820 y 1850, es conocida como la “Gibraltar de América”, y es la fortaleza británica más importante de América del Norte.  Construida sobre el punto más alto de la ciudad, jugaba un papel vital en la defensa de la misma, cuando esta fue ocupada por los británicos. Su visita dura aproximadamente una hora, y puede ser guiada; si prefiere la visita guiada, esta se realiza en inglés o francés y es mejor reservarla con antelación http://www.lacitadelle.qc.ca/fr/

En el interior hay museos, además de exibiciones temporales y permanentes. En verano, todos los días a las 10 am se puede asistir al cambio de la guardia.

8.Basse Ville (parte baja de la ciudad)

Esta parte pintoresca, también llena de tiendas y restaurantes, se comunica con la parte alta de la ciudad (Haute Ville), por una calle llamada Côte de Montagne, considerada la calle más antigua de la ciudad, de visita imprescindible.

 

9.Plaines D’Abraham (Llanuras de Abraham) 

También llamadas Parques de los Campos de Batallas, tienen una gran relevancia histórica pues fueron escenario de la batalla entre los británicos y los franceses en 1759. Hoy en día son un gran parque, considerado el pulmón verde de la ciudad. En verano se convierte en un gran anfiteatro para conciertos.

 

10. El Observatorio de la Capital

Situado en el último piso del edificio Marie Guyart, sobre la colina parlamentaria, ofrece vistas impresionantes de 360 grados, sobre toda la ciudad, a 221 metros de altura. Pueden comprar sus entradas con antelación en el sitio oficial.

 

Otras actividades para disfrutar de Quebec

 

Visitar la isla de Orléans y sus barrios antiguos, contemplar las cataratas de Montmorency, conocer al Acuario de Quebec con sus más de 10000 especies marinas, y si hacen la visita entre el 15 de enero y el 15 de febrero, disfrutarán del más grande carnaval de invierno del mundo.

 

 

En próximos blogs hablaremos de la ciudad de Montreal y el precioso resort de esquí de Mont Tremblant.

Descarga
Descargue aquí el blog
Quebec.pdf
Documento Adobe Acrobat 498.8 KB

Síganos en nuestras redes sociales