· 

CONOZCA LOS MEJORES MUSEOS DEL VINO DE EUROPA

En nuestra revista, combinamos dos pasiones: los viajes y el vino.

A nosotros, y a nuestros lectores, nos encanta viajar, conocer lugares nuevos e interesantes, visitar museos y aprender de arte; pero nos apasiona también el mundo del vino y su cultura, de allí que hagamos tours por los viñedos más bellos, degustando los mejores vinos.

 

Estas dos pasiones se combinan a la perfección en un museo del vino.

 

Este es un lugar en donde se aprende sobre vinos, su historia y su producción, desde el viñedo hasta su mesa, y en la mayoría de ellos, hasta ¡se puede degustar por lo menos una copa!

 

Hemos visitado algunos de ellos, y aquí te dejamos una lista de los más recomendados, para que los tengás en cuenta cuando volvamos a surcar los cielos.

 

En Francia

 

1. La Cité du Vin (La Ciudad del Vino): este enorme edificio de más de 13000 metros cuadrados, más de 50 metros de altura y en forma de decantador gigante, se ha convertido en un ícono de la ciudad de Burdeos.

 

Su recorrido es mandatorio para los entusiastas del vino que visiten la ciudad, y en él encuentran numerosas salas y hasta un auditorio para eventos.

 

Es interesante el viaje a distintas épocas, y ver cómo la producción del vino ha variado con el pasar de los años. Conocerán personajes de peso en la historia del vino, y todo sobre los diferentes tipos de vino, sus

características y maridajes. También hay una sección acerca de las diferentes regiones vinícolas del mundo. Todo se aprende de manera interactiva.

 

En el último piso, hay un bar con vistas a la ciudad y al río Garona, en donde se pueden degustar distintos vinos del mundo.

 

Como siempre, es más recomendable reservar con antelación. Encuentre aquí tours guiados en Burdeos y entradas a la Ciudad del Vino.

 

 

Para conocer más sobre qué ver y hacer en Burdeos, visite nuestra blog aquí.

 

2.Musée du Vin (Museo del Vino) de París: este museo, con sus espectaculares bóvedas del siglo VX, exhibe una colección impresionante de más de 2000 objetos relacionados con el vino y su cultura.

 

Desde 1984, sus creadores (el Consejo de Coperos de Francia), tienen como misión transmitir la pasión que sienten por el mundo del vino. El museo además organiza catas, conferencias y tardes temáticas de diferentes vinos. Tiene un restaurante –Les Échansons- de alta gastronomía francesa, con una carta de más de 200 vinos.

 

Para reservar la visita, es mejor dirigirse a su sitio oficial aquí.

 

 

Recordá que con el Paris Pass, tenés incluida la entrada a más de 60

museo.

 

 

En España

 

3.Museo Provincial del Vino, Valladolid: ubicado en el majestuoso Castillo de Peñafiel que fue declarado Monumento Histórico Nacional en 1917, este museo se ha convertido en referencia para los enoturistas que visitan la región de la Ribera del Duero.

 

Valladolid es la capital y ciudad más poblada de Castilla y León, que es la más completa región vinícola, con 5 denominaciones de origen: Rueda, Toro, Cigales, León y la famosa Ribera del Duero.

 

Esta última es la más conocida y turística, y cuenta con más de 280 bodegas. Ingrese aquí para actividades en Valladolid.

 

 

4.Museo Vivanco de la Cultura del Vino, Rioja: situado en Rioja Alta e inaugurado en 2004, este museo de 4000 metros cuadrados tiene su propia bodega, exhibiciones permanentes y temporales, y el famoso Jardín de Baco, una colección de más de 200 vides con cepas de todo el mundo. La exhibición de los vides lo hace único en el mundo. Para reservas ingrese aquí. 

 

En Italia

 

5.WiMu Museo del Vino de Barolo: está ubicado dentro del Castillo de Barolo -un sitio emblemático cargado de historia- en la región de Langhe: una zona vinícola en el corazón del Piamonte italiano, declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 2014.

 

El museo propone un viaje a través de la historia y de cómo han estado vinculados el hombre y el vino, y lo hace de manera interactiva y casi poética.

 

Además se puede visitar el castillo y conocer su historia. Para reservas, puede visitar el sitio oficial.

 

6.Museo Provinciale del Vino di Caldaro: el museo está localizado en el Tirol Sur, en la provincia italiana de Trentino. El Tirol es una área compuesta por el estado austríaco del Tirol y las regiones italianas de Tirol Sur, Alto Adigio y Trentino. Por esta razón, es una de las zonas germano-parlantes de Italia, y el museo se encuentra en la región vinícola más antigua de ella.

 

Abierto en 1955 y ubicado dentro del Castillo de Ringberg que se alza sobre el lago Kaltern, es uno de los museos del vino más antiguos del mundo.

 

El museo exhibe siglos de historia, y tiene su propio viñedo, en donde se cultivan variedades que ya no se cultivan hoy en día. Para reservar la visita ingrese aquí.

 

En Portugal

 

7.Museo del Vino de Oporto: el mundialmente conocido vino de Oporto tiene su propio museo en la ciudad del mismo nombre. Se ubica en un edificio del siglo XVII en Miragaia, a orillas del Duero; el edificio era una antigua bodega de vinos. El museo ofrece toda la información sobre el vino de Oporto: desde su historia, sus viñedos, producción, transporte y las botellas que se han usado a través de la historia.

 

Para más información y reservas, puede ingresar aquí.

 

Para otros tours en Oporto ingrese aquí. 

 

En Grecia

 

8.Museo del Vino de Santorini: ubicado en la preciosa isla, y también llamado museo de Koutsoyannopoulos, este museo está enclavado en cuevas naturales, a ocho metros bajo tierra y de 300 metros de largo.

 

El visitante es llevado en un recorrido por la historia del cultivo de la vid en Santorini. Al final del recorrido, se pueden degustar cuatro vinos de la familia que es dueña de la bodega y del museo.

 

Para más información ingrese aquí. 

 

Para otros tours en la isla, ingrese aquí. 

 

 

 

 

¿Te gustó nuestro blog? ¡Compártelo en tus redes sociales!