
¡Viajar en crucero es una experiencia inolvidable! Sin embargo, hay varios consejos que les podemos dar –según nuestras “andanzas” en cruceros- para que sea todavía más placentera, y que no pasen un mal rato, sobre todo si es su primer viaje.
AL RESERVAR
Una vez que escogieron el destino, la duración del crucero y las fechas en las que quieren viajar, pueden hacer la reservación directamente en la página de la naviera o a través de una agencia de viajes. Nosotros hemos tenido buena experiencia con Royal Caribbean y con Celebrity Cruises.
Es importante investigar cuáles países se van a visitar y si necesitan visa para cada uno de ellos. Si en uno de los puertos se requiere visa y ustedes no la tienen, no les permitirán desembarcar. Lo mismo sucede con las vacunas.
Cuando hagan la reservación, deberán escoger el tipo de habitación que desean: si es sin ventana (no recomendable si padecen de claustrofobia), con ventana (interior –o sea con vista a la parte central del barco- o exterior – con vista al mar-), o con balcón (interior o exterior). También existen diferentes tipos de suites. Esto depende del gusto y del presupuesto de cada uno.
También deberán anotar si es doble, triple o cuádruple. Recuerden que las habitaciones de crucero suelen ser pequeñas, sobre todo el espacio del baño. Pueden elegir camarotes comunicados. Además deberán seleccionar la hora de la cena en el restaurante principal. Usualmente ofrecen a las 6 pm o a las 8 pm. Tengan en cuenta que si su grupo es pequeño, existe la posibilidad de que cenen con otras personas en la misma mesa.
También es posible reservar con antelación algún tour en los lugares que van a visitar; los espacios suelen llenarse rápidamente, así que hacerlo con antelación es una buena idea. Tengan en cuenta cómo van a desplazarse hasta el puerto desde donde sale el crucero. Algunos puertos de salida son bastante acequibles, como Miami y Fort Lauderdale (Florida) o Barcelona (España); sin embargo otros son más distantes, como Caño Cañaveral (Orlando), Venecia o Roma (Italia).
Si ustedes deben volar hacia la ciudad de salida del crucero, les recomendamos hacerlo mínimo el día anterior y dormir en un hotel cerca del puerto. Así evitan estrés por atrasos en los vuelos. Recuerden que la hora de salida de los cruceros es EN PUNTO; no son flexibles ni siquiera en caso de vuelos retrasados.
¿QUÉ EMPACAR?
Empacar para un crucero requiere toda una logística, pero depende básicamente del destino y de las condiciones del clima en los puertos que se vayan a visitar. Les recomendamos consultar las previsiones del clima antes de empacar.
El código de vestimenta varía según la naviera, por lo que conviene revisarlo en la página oficial de la misma. La mayoría de los cruceros tienen un código de vestimenta informal durante el día, sobre todo los destinos de playa como el Caribe. Sin embargo, en los restaurantes, aún durante el día, se pide un vestimenta casual. Para las noches, una vez más depende de la naviera. La mayoría tienen un código business casual para las cenas ; en muchos, algunas cenas son formales (traje entero para hombres y vestido de gala para mujeres) y otras son semi-formales o cóctel. La cantidad de noches formales depende de la duración del crucero.
Es importante consultar, además, si el crucero tendrá alguna actividad o cena temática durante esos días. Recuerden entonces, que deben empacar para los días a bordo, la salida a los puertos (playas o ciudades), y las cenas o actividades específicas. Aunque hay médico a bordo, nunca está de más llevar un botiquín con los medicamentos necesarios, sobre todo contra el mareo causado por el movimiento del barco que puede afectar a muchas personas.
ANTES DE ABORDAR
Nuestra recomendación es llegar al puerto con un mínimo de dos horas
de anticipación, para que puedan proceder al check-in con calma. Allí deberán entregar el formulario que les fue entregado durante la reserva, y se les dará la llave de su habitación. Algunas navieras retienen el pasaporte, el cual entregan al finalizar el crucero. También deberán dejar el equipaje. Nunca guarden pasaporte y documentos en el equipaje facturado, pues los van a necesitar al registrarse y al embarcar.
Su llave funciona a bordo como tarjeta de compras (ligada a una tarjeta de crédito), para gastos extra que deseen. Ya en el barco no pueden pagar con efectivo o tarjeta normal. En el momento de chequeo además deberán decidir si la llave de sus hijos va a funcionar como tarjeta de compras o no.
Muy importante es saber que el equipaje tarda su tiempo en llegar a la habitación, por lo que es conveniente llevar alguna ropa de cambio y lo
necesario para la espera en su equipaje de mano (por ejemplo traje de baño y bloqueador solar si quieren hacer uso de la piscina). Existen algunos objetos que tienen restricción para llevar a bordo, esto varía según la compañía, pero no suelen permitir planchas de ropa, botellas de vidrio, alimentos no empacados, bebidas alcohólicas, artículos deportivos, velas o incienso, vaporizadores, y por supuesto armas de cualquier tipo. Si compran algún licor por ejemplo en una puerto, les será encautado y devuelto al terminar el crucero.
AL ABORDAR
Si no han hecho reservación de tours para los puertos de salida, es una
buena opción hacerla al abordar, dirigiéndose directamente al escritorio
de actividades en el piso principal. A pesar de que dentro del crucero, todas las comidas y bebidas (no alcohólicas y no gaseosas) están incluidas, existen ciertos restaurantes, sobre todo en los barcos más grandes, que son de pago o de reserva. Les recomendamos investigarlos antes de abordar, y si les interesa reservar alguno, es mejor que lo hagan al abordar, pues los espacios suelen agotarse rápidamente.
La mayoría de navieras ofrecen paquetes de bebidas alcohólicas ilimitadas; deben ser cautelosos a la hora de comprarlos pues suelen ser muy caros, y la mayor parte del tiempo no se consume tanto por día, sobre todo porque hay días enteros que no se permanece en el barco. Los cruceros no suelen tener wifi gratuito a bordo; este es de pago, y ofrecen diferentes paquetes. Los pueden adquirir al abordar si es que necesitan permanecer conectados. Recuerden que rara vez hay señal de teléfono celular abordo. Claro, que vacacionar en crucero ¡es una oportunidad excelente para desconectarse del mundo!
Encuentre aquí vuelos y autos para su viaje
A BORDO
En su habitación, diariamente se les entregará la lista de actividades de
ese día, puertos a visitar, horas de salida y de entrada, espectáculos, etc.
Al desembarcar en los puertos, deben llevar estrictamente lo necesario
para pasar el día. No olvidar su llave de la habitación, la cual es también su identificación para poder reingresar al barco. Cuando regresan, se les revisa el equipaje, y aunque se forman filas para entrar, el proceso suele ser bastante ágil. La hora de salida del barco siempre es estricta.
Las tiendas a bordo del crucero son libres de impuestos y están abiertas solamente en alta mar.; tengan en cuenta que al estar el barco atracado en un puerto, las tiendas permanecen cerradas. Tengan en cuenta también que los menores de 21 años no pueden ingerir ni ingresar bebidas alcohólicas en el barco, y que además no pueden deambular solos pasadas las 11 pm. Algunas compañías no permiten el ingreso de mujeres embarazadas después de la semana 24 de gestación. Es mejor averiguar con antelación.
¡Estamos seguros que esta guía les ayudará a hacer de su viaje una
experiencia única! Si necesita asesoría personalizada para su próximo viaje, no dude en contactarnos.