· 

Nuevos trenes de alta velocidad y bajo costo en Europa

Con los viajes asomándose por el horizonte, te traemos este blog corto

con un TIP muy puntual para viajar en tren por Europa.

 

Tanto en Francia como en España, han existido desde hace años los trenes de alta velocidad, conocidos como TGV (train à grande vitesse) y AVE (alta velocidad española).

 

Estos trenes se han caracterizado por conectar las principales ciudades del país, en un tiempo mucho menor que los trenes tradicionales, viajando a más de 300 km/hora. Sin embargo también se distinguen por su alto costo (un boleto puede costar más de 200 euros por viaje). Los trenes de bajo costo tienen más asientos, no cuentan con primera clase ni con vagón de restaurante.

 

La gran compañía francesa SNCF tiene desde el 2013 una línea de alta velocidad de bajo costo llamada OUIGO, que conecta París con sus principales ciudades.

 

La compañía de trenes RENFE española, tiene previsto para finales de junio de 2021 (la pandemia ha obligado a retrasar la inauguración), lanzar su flota de trenes de alta velocidad y bajo costo llamada AVLO (alta velocidad low cost); desde ya se pueden comprar boletos conectando Madrid con otras grandes ciudades, por solo 10 euros para adultos y 5 para niños. 

 

Como competencia para AVLO, Francia anunció la llegada de Ouigo a España en mayo 2021, para conectar Madrid con Barcelona, pero pretenden aumentar poco a poco sus líneas. Además se anunció la llegada de ILSA, un consorcio entre TrenItalia y AirNostrum, en 2022, para conectar a alta velocidad y bajo costo, Madrid con Barcelona, Valencia, Sevilla y Málaga.

 

¡Estas son buenas noticias para los viajeros apasionados por Europa!

 

Si querés conocer más acerca de cómo viajar en tren por Europa, visitá nuestro blog TIPS PARA VIAJAR EN TREN A EURPA.

 

Si te gusta viajar por la libre, ya estás pensando en tu próximo viaje, y necesitás una asesoría, nos podés contactar en AQUÍ.