
Para continuar con la serie de blogs acerca de los vinos espumosos, nos ha quedado por fuera hablar de los espumosos tintos. No son tan populares como los blancos y rosados, y algunas versiones de baja calidad han empañado su fama, pero definitivamente los productores se han dado a la tarea de desempañar esta mala fama, y hoy se pueden conseguir espumosos tintos de calidad.
Son fáciles de maridar, y se pueden tomar solos como aperitivo.
Los más conocidos son el Lambrusco, de la región de Emilia Romagna en Italia, el Brachetto D’Acqui del Piemonte italiano y los australianos de Shiraz.
Si querés conocer más sobre los espumosos del mundo, visitá nuestra sección de vinos.
Espumosos tintos más conocidos:
-Lambrusco: usualmente un vino de poco cuerpo, acidez alta o media (+), bajos taninos y alcohol, puede ser seco (secco), semi seco (semisecco) o dulce (amabili o dolce). Se elabora con la cepa Lambrusco, originaria de la región. Pueden presentar aromas desde frutos rojos (fresa, cereza o frambuesa) hasta frutos negros (ciruela, moras, arándanos). El Grasparossa y el Salamino di Santa Croce son las versiones con intensidades más pronunciadas. El Lambrusco di Sorbara es de mayor calidad.
También se pueden encontrar espumosos tintos con el término Frizzante, que significa con escazas burbujas (1-2 atmósferas de presión). El Lambrusco usualmente contiene de 3-5 y el Champagne 7).
-Brachetto D’Acqui: elaborado en el Piemonte a partir de la uva Brachetto. Se caracteriza por ser de baja graduación alcohólica, con aromas de frutos rojos, especias, florales como rosa y algunos frutos negros. Son vinos dulces, de acidez media (+) a alta, poco cuerpo y taninos. Esto los hace el complemento ideal de postres a base de chocolate.
- Espumosos de Shiraz: típicamente de Australia, presentan los aromas típicos de la variedad, como regaliz, frutos negros, pimienta y tabaco. Son semi-secos, pero con mayor cuerpo, taninos y alcohol que los anteriores. Tienden a ser de producción masiva y de menor calidad, por lo que hay que buscar buenas opciones. Maridan bien con BBQs y son muy utilizados en brunchs. También se elaboran espumosos tintos a partir de la Pinot Noir, los cuales suelen ser de poco tanino, secos o semi-secos, cuerpo, acidez y alcohol medios.
-Bugey-Cerdon: elaborados en la poco conocida región francesa de Cerdon, incluida por muchos en la región de Savoie. El vino es hecho a base de Gamay, aunque suelen ser blends, especialmente con la Poulsard de la vecina región del Jura. Usualmente son de bajo alcohol, poco cuerpo y semi-secos, por lo que también maridan bien con chocolate.
Otros espumantes tintos se encuentran en Portugal (a partir de la uva Baga), en Grecia (elaborados con Aglianico), Valle de Napa (Malbec) o el Zweigelt Sekt austriaco.
¡No olvidés compartir el blog entre tus amigos enófilos!