
Se puede saber mucho sobre el vino que estás comprando según sea el estilo de la botella.
Echá un vistazo a los principales tipos de botellas de vino para tener una idea de qué tipo de vino hay adentro.
Las diferentes características de las botellas de vino (cabeza, cuello, hombro, cuerpo y pie) nos permiten identificar y diferenciar cada tipo de botella.
Tipos de botellas de vino:
1. De hombro alto o bordelesa: es el tipo más común. El estilo de la botella se hizo popular en Burdeos, de donde es originaria.
Se usó principalmente para tintos como Merlot, Cabernet Sauvignon y Malbec o sus blends, para blancos elaborados con Sémillon y Chenin Blanc, o para dulces como Sauternes.
Sin embargo, la mayoría de los vinos hoy en día son envasados en este tipo de botella.
Esta botella permite cierta variación en la forma, y su silueta facilita que el líquido se guarde y almacene en posición horizontal. Hay de diferentes tamaños. Se creó originalmente para facilitar el depósito de sedimentos.
2.Para espumantes: las botellas de vino espumoso son más pesadas por su vidrio más grueso, porque necesitan soportar la presión de seis atmósferas (atm) de gas en su interior. Tienen diferentes tamaños, siendo la más frecuente la standard de 750 ml; las Magnum tienen una capacidad de 1,5 litros. Hay incluso más grandes, todas las cuales reciben nombres bíblicos. La más frecuente es la tracicional, pero también existe la Cuvée o especial.
3. De Alsacia: también conocida como botella germánica, alemana, o Rhin, esta botella es más alta y más delgada que otros tipos, con hombros suavemente inclinados. La uva principal contenida en las botellas de Alsacia es Riesling. Las botellas que contienen Riesling francés suelen ser marrones, mientras que las que se utilizan para el Riesling alemán suelen ser verdes o azules.
4.De Borgoña: la botella de Borgoña se usa con mayor frecuencia para Chardonnay y, con bastante frecuencia, para Sauvignon Blanc y Pinot Noir. Tiene un cuello más largo que la botella de Burdeos y hombros inclinados distintivos, lo que la hace parecerse a un cono.
5.De Provence o Provenzal: la forma se parece un poco a un bolo, un reloj de arena o incluso un corsé. Como su nombre indica, esta botella proviene de Côtes de Provence, la famosa región productora de rosados; con frecuencia estos vinos se embotellan en este tipo de botella.
6.De Oporto: es la botella del Oporto, Jerez, Madeira y otros vinos generosos. Se parece a una botella de Burdeos, pero con una diferencia clave: el cuello de una botella de Oporto tiene un bulbo para atrapar el exceso de sedimento durante el vertido.
También existen formas características para vinos específicos, como la de Chianti o la de Barolo (ver foto anexa), ciertos dulces.
Algunas botellas de vino tienen muesca en el fondo de la botella de vino. Esta depresión se conoce como punt o kick-up en inglés. No contribuyen a la calidad del vino, pero a menudo son útiles durante la producción y sobre todo en el servicio del vino.
Las muescas para vinos espumosos son más profundas porque fortalecen el vidrio que necesita soportar altas presiones.
Una muesca profunda también facilita el levantamiento de una botella por succión durante la elaboración del vino espumoso. Con una muesca profunda, se puede sostener la botella más fácilmente con el pulgar al verter.
Estas muescas encarecen el costo de una botella. Es más barato producir una botella sin ellas, ya que requiere menos vidrio. Sin embargo, un punt no es un indicador de la calidad del vino, sino de la preferencia visual del enólogo.
Así que la próxima vez que vayás a comprar vino, fijate en la forma de la botella, y ¡tratá de identificarla!