
Si existe un lugar que captura la esencia tanto de la historia como de la belleza natural, ese es Salzburgo.
Ubicada en Austria, aproximadamente a 3 horas por carretera de la capital Viena, esta ciudad es famosa por su arquitectura barroca, su música clásica y sus impresionantes paisajes de picos nevados, pues se encuentra al pie de los Alpes.
Ciudad natal de Mozart, hoy es Patrimonio de la Humanidad por Unesco.
Si querés conocer acerca de los mercaditos navideños de Salzburgo y Viena, leé nuestro blog.
Para conocer que ver y hacer en Viena, visitá nuestra página.
Se puede conocer en un día, sin embargo, pasar al menos una noche permite disfrutar más de la ciudad. Llegar es sencillo en auto o en tren, ya sea desde Viena o desde Múnich en Alemania. Lo más recomendable es buscar un hotel cerca del centro histórico.
Aquí te dejo una lista de los principales atractivos de Salzburgo.
Descubriendo el Centro Histórico:
Comenzá tu viaje explorando el casco antiguo de Salzburgo, como mencioné, Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Aquí podés conocer:
- Getreidegasse: la calle central y más famosa de la ciudad, llena de turistas. En esta calle comercial del centro histórico, se encuentra en el número 9, la casa donde nació y vivió durante 17 años el músico Wolfgang Amadeus Mozart. En la calle se pueden admirar las bonitas casas antiguas de estilo medieval, en las que se ubican muchas tiendas tanto de moda o internacionales, como más tradicionales, con sus enormes letreros de hierro forjado, que se han convertido en uno de los símbolos de Salsburgo.
- Catedral de Salzburgo: la ciudad está repleta de iglesias, pero la que más destaca entre el resto, en sin lugar a dudas, su famosa catedral barroca del siglo XVII.Situada en el corazón del centro histórico, fue en donde fue bautizado Mozart, quien posteriormente se convertiría en el organista de la catedral durante varios años. Algunos de sus aspectos más interesantes son la cúpula, los frescos del Antiguo Testamento, el órgano, las siete campanas y el museo de la catedral. Vale la pena pagar los €5 para entrar.
- Casa natal de Mozart: en el número 9 de la calle Getreidegasse nació en 1756, uno de los músicos más importantes y influyentes de la historia, Wolfgang Amadeus Mozart. Esta casa se ha convertido en uno de los museos más visitados de Austria y uno de los lugares que visitar en Salzburgo. Durante el recorrido por el interior de la casa con mobiliario del siglo XVIII, revivirás la vida de Mozart en la ciudad a través de cartas, retratos y objetos como el violín infantil y el clavicordio.
- Kapitelplatzes: es una de las plazas más bonitas de Salzburgo,con excelentes vistas de la Fortaleza de Hohensalzburg y en la que podrás ver el conocido ajedrez gigante en el suelo y una gran esfera dorada con la figura de un hombre de pie encima, emblema de la ciudad. Kapitelplatz es también lugar de reunión para diferentes celebraciones durante el año, como el precioso mercadito de Navidad que se monta en invierno, y del cual podés leer en el link al inicio del blog.
- Alter Markt: esta plaza está situada entre la Catedral y la Getreidegasse, y en ella podrás ver una fuente rodeada de edificios barrocos, entre los que destacan algunos como la antigua farmacia de la corte, el Café Tomaselli (el más antiguo de la ciudad) o la chocolatería Fürst que vende los originales de estos famosos chocolates.
- Iglesia de San Pedro y cementerio: la iglesia fue fundada en el año 696 por el misionero de Franconia Rupert y es parte del monasterio benedictino de San Pedro, a la que merece la pena entrar únicamente por disfrutar de su interior de estilo rococó. El cementerio de San Pedro es uno de los más antiguos del mundo donde podrás ver las tumbas y mausoleos de personalidades importantes de la ciudad del cementerio, junto a las antiguas catacumbas excavadas en la piedra, forman un conjunto único. Y es además uno de los escenarios de la famosa película “The Sound of Music”, de la cual te hablaré más adelante.
- Residenzplatz: es una de las plazas más populares del casco antiguo de Salzburgo, en la que se encuentran los palacios de obispos. En esta plaza de finales del siglo XVI, destaca también por los eventos culturales que se celebran durante todo el año y por tener la fuente más grande de Salzburgo que también destacó en la película; es además escenario de otro mercadito navideño.
- Fortaleza de Hohensalzburg: su papel en la historia de la ciudad fue proteger contra los ataques de tropas extranjeras gracias a sus muros y torres. Es la fortaleza más grande y mejor conservada de Europa; aunque su construcción empezó en el año 1077, no fue hasta el 1500 que adquirió su aspecto actual. Antigua residencia de arzobispos, tiene un interior con habitaciones de estilo medieval, en la que destaca el Salón Dorado y unas vistas de la ciudad y del río Salzach, desde lo alto de la fortaleza al atardecer, que serán uno de los momentos mágicos del viaje. Se puede llegar a pie o en funicular
Descubriendo escenas de la película The Sound of Music:
- Palacio y jardines de Mirabell: el Palacio Mirabell, Patrimonio de la Humanidad, es uno de los edificios legendarios de Austria. Este palacio de principios del siglo XVII, situado cerca del centro antiguo, antes de cruzar el río Salzach (afluente del Danubio), impresiona por su interior lleno de detalles, con una escalera y un salón de mármol espectacular. Además, la visita a los jardines de Mirabell, de estilo barroco, es un complemento perfecto porque reconocerás las escenas de la película, especialmente cuando los niños salían a cantar y jugar. Entre los lugares más bonitos del jardín sobresale la Fuente de Pegaso, el Heckentheater o Teatro de los setos, el jardín de las rosas y el de los enanos.
- Tour por los sitios más alejados: para conocer el resto de los lugares emblemáticos de la película, es mejor reservar un tour con antelación. La mayoría de los tours inician en la calle Hubert-Sattler-Gasse, desde donde se visitan los Jardines de Mirabell. El resto de la ruta se hace en autobús hasta el Palacio de Leopoldskron. El lago situado junto a este majestuoso edificio histórico también acogió el rodaje de algunas secuencias de la película. Desde aquí, se visita el Palacio Hellbrunn, donde se rodaron dos de las más famosas escenas. Posteriormente habrá una parada frente a la abadía Nonnberg, un monumento también muy vinculado a la historia de la familia Von Trapp. Para concluir el tour se visita al municipio de Mondsee, donde se puede ver el interior de la iglesia donde tiene lugar la boda de la película.
Descubriendo los Alpes
Salzburgo también es la puerta de entrada a los Alpes. Si tenés tiempo, dedicá un día para explorar los alrededores y respirar el aire fresco de la montaña. Lugares como el Lago Wolfgangsee o el pico Untersberg son destinos perfectos para conectar con la naturaleza.
Descubriendo las delicias gastronómicas
No puedes irte de Salzburgo sin probar sus delicias culinarias. Los cafés tradicionales, los platos de caza y los postres como la famosa torta de chocolate Sacher son imprescindibles en tu visita. Aunque la ciudad está alejada de las regiones vinícolas de Austria, siempre se puede aprovechar la visita para degustar vinos austríacos, principalmente las blancos de la cepa blanca Grüner Veltliner o la tinta Blaufränkisch, autóctonas del país.